[Video] Saludos del Comité de Ecología de Rojava a la Cumbre Social por el Clima

Berivan Amara, a cargo de la dirección del comité de ecología de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria para Cizire, envía saludos a la Cumbre Social por el Clima que se celebra en Madrid.

Berivan explica los diversos proyectos ecológicos del comité de ecología y medio ambiente en Rojava. Muchos de éstos han sido seriamente afectados por la invasión turca y sus mercenarios yihadistas. El efecto que la guerra tiene en el medio ambiente es devastador y debe detenerse.

El comité de ecología de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria es parte del compromiso del movimiento con la ecología como uno de sus principios fundacionales; si no cambianos radicalmente cómo nos relacionamos con la naturaleza y el medio ambiente, no podemos crear un nuevo sistema y una nueva forma de vivir.

La Cumbre Social por el Clima hace una llamada a todos los grupos y las luchas para movilizarse por el medio ambiente, enviar solidaridad y organizarse contra la COP25 y en solidaridad con Chile:

“Creemos en la justicia climática como la columna vertebral de las luchas sociales de nuestros tiempos: la sostenibilidad es imposible sin justicia social, y la justicia no existe sin respeto para todos los seres que viven en el planeta. La justicia climática es el paraguas más amplio que existe para proteger toda la diversidad de las luchas por otro mundo posible: ambientalismo, activismo climático, feminismo, LGBTIQ +, sindicalismo, antirracismo, antifascismo, antimilitarismo, movimientos decoloniales, movimientos indígenas, movimientos rurales … Promovemos la justicia climática como un movimiento de movimientos en el que caben muchos mundos diversos …… Nos solidarizamos con los que más sufren, con los trabajadores y las comunidades que están en primera línea de resistencia en todos los continentes. También nos solidarizamos con aquellos que menos han contribuido en alimentar la crisis climática y que más sufren sus impactos. Apoyamos a todas las personas, independientemente de su género, origen, idioma, raza, etnia, diversidad funcional, orientación sexual, experiencia, edad o creencia. Hacemos un llamado a las personas y grupos para que se rebelen contra un sistema capitalista opresivo que expulsa a más y más personas, muchas de las cuales se ven obligadas a emigrar de sus territorios, y agota cada vez más las bases que sostienen la vida. Hacemos una llamada a todos para que participen en la respuesta social a la COP25 y para establecer redes y construir comunidades frente a esta crisis climática, que es solo el síntoma más visible de un sistema profundamente injusto”.

Leed la declaración completa aquí: https://cumbresocialclima.net/call/

También puede gustarte...