Hagamos de cada día un día de nuestra lucha!

En todo el mundo, las luchas de las mujeres y las feministas se intensifican contra la opresión y la violencia del patriarcado que ha durado 5000 años. En todas partes las mujeres se están levantando y uniendo contra la violencia patriarcal cada vez mayor, los ataques fascistas de los estados que ocupan y destruyen nuestros espacios vitales con sus políticas imperialistas.

En el norte y el este de Siria, vemos día a día cómo el Estado fascista turco con sus ataques trata de aplicar su política de ocupación con toda la agresividad con el apoyo de sus milicias yihadistas y bajo el silencio de la comunidad internacional. En los territorios ocupados por Turquía en el norte de Siria -Serekaniye, Gire Spi y Afrin- vemos cómo la gente se enfrenta diariamente a una realidad de creciente violencia, una realidad que se dirige principalmente contra las mujeres y que conduce a numerosos actos de violencia, secuestros y feminicidios. También en esto vemos claramente la mentalidad patriarcal y fascista que se dirige específicamente contra la sociedad democrática multiétnica, multirreligiosa y de base que se ha construido aquí en los últimos años, dirigida por mujeres, cuya lucha contra el patriarcado, ya sea como comportamiento interiorizado en la sociedad o la violencia desatada por el ISIS, inspira a la gente de todo el mundo. Pero en contra de esto, la gente y especialmente las mujeres en todos los niveles de la sociedad se organizan y muestran su determinación de resistir.

Nos atacan como mujeres organizadas que luchan por la libertad, por un mundo sin patriarcado y guerra, defendiendo su tierra y su sociedad. Pero frente a estos ataques fascistas, coloniales y patriarcales y al asesinato sistemático de mujeres y nuestras comunidades, la necesidad de resistencia y autodefensa de nosotras, las mujeres de todo el mundo, se hace cada vez más evidente.

Desde Rojava hasta Canadá, desde Argentina hasta Polonia, desde Namibia hasta Pakistán, desde Turquía hasta México, las mujeres con toda su rabia están en primera línea y lideran la resistencia vociferante. Esta resistencia significa lucha. Una lucha que va no sólo a través de la historia, sino a través de todo el mundo.

En el marco de nuestra campaña «¡No a la ocupación y al genocidio! Defenderemos a las mujeres y la vida», que en el 31 de octubre comenzó la recogida de firmas, llamamos a las organizaciones internacionales y especialmente a las organizaciones feministas y de mujeres y a los individuos a participar en nuestra campaña de firmas para fortalecer nuestra solidaridad común con el fin de proteger los logros de la revolución de las mujeres y defenderla contra todas las formas de ocupación, genocidio, imperialismo y fascismo. Desde todos los continentes, desde cientos de lugares diferentes, 368 individuos y 231 organizaciones se han unido a nuestro llamado. Juntas luchamos contra la ocupación en todas sus formas.

El s.XXI es el siglo de la revolución de las mujeres. El origen de nuestra opresión es el mismo, los ataques son globales, por lo que nuestra autodefensa y lucha debe ser global. Organicemos nuestra autodefensa juntas como mujeres y luchadoras por la libertad en todo el mundo. Tenemos que acabar con la mentalidad patriarcal para construir una sociedad en la que las personas vivan juntas democráticamente, en la que la libertad de las mujeres y la naturaleza y la liberación de los géneros estén garantizadas.

Agradecemos a todas las personas que han participado y participan en nuestra campaña, enviándonos su solidaridad y fuerza y con quienes continuamos nuestra lucha juntas. Nos dan fuerza y energía para seguir con nuestra resistencia tanto aquí en Rojava, en el norte y el este de Siria, como nuestra lucha común por una vida libre y la liberación de las mujeres.

Esto es lo que compartimos con vosotras y el público hoy, y con esto confirmamos una vez más que avanzaremos juntas y os enviamos saludos y fuerza de la Revolución de las Mujeres en Rojava. Aunque estemos en diferentes áreas, os decimos que vuestra lucha es nuestra lucha, así como nuestra revolución es vuestra revolución.

Coordinación Kongra Star, 28.11.2020

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Download [225.67 KB]

También puede gustarte...