¡Detener la guerra de ocupación turca en el Kurdistán!

En todo el Kurdistán, la situación se está agravando y la guerra turca se está intensificando enormemente. Una y otra vez se ha anunciado que Erdoğan podría ampliar su guerra de ocupación a la sombra de la guerra en Ucrania. La guerra en el Kurdistán ya tenía lugar ante los ojos de todo el mundo, sin embargo no molestava y ahora hay una falta de atención. Tras la reciente publicación de los planes para una nueva gran ofensiva, el Estado turco ha lanzado en la noche del 17 de abril sus ataques aéreos y terrestres contra la población civil y las zonas de defensa de Medya controladas por la guerilla del Movimiento de Liberación de Kurdistán, en el sur del Kurdistán, mediante artillería, bombardeos y aviones de combate. La invasión a gran escala de Turquía en colaboración con el PDK en el sur del Kurdistán (norte de Irak) se vislumbraba desde hace tiempo y ahora ha comenzado. El viernes 15 de abril, el primer ministro del partido PDK que gobierna en el Kurdistán del Sur se reunió con Erdoğan y el jefe del servicio de inteligencia turco MİT. Ahora se informa de que los aviones de guerra turcos están despegando de las bases militares en el Kurdistán del Sur, lo que no hace sino confirmar la cooperación del Estado turco y el PDK. Junto con la guerra de Turquía, ahora se avecina una guerra interna kurda, largamente temida.

Al mismo tiempo, se intensifican los ataques en el noreste de Siria. El ejército turco está atacando la comunidad de Zirgan y los pueblos de la región de Til Temir, mayoritariamente cristiana, con ataques masivos de artillería. Numerosas casas y otros edificios, como la iglesia de la aldea Asiria de Til Tawil, ya han sido destruidos y los drones siguen sobrevolando la región.

Paralelamente a la nueva ofensiva militar turca en el sur del Kurdistán y a la intensificación de los ataques en el noreste de Siria, la situación en Şengal también se agrava. El ejército iraquí ataca varias posiciones de las fuerzas de defensa Ezidi locales y se producen encarnizados combates. El pueblo de Şengal, donde se cometió un genocidio en agosto de 2014, matando a decenas de miles de Ezidi y esclavizando a mujeres y niños, se enfrenta ahora a un nuevo peligro. Con la construcción de un muro de 250 kilómetros a lo largo de la frontera con Rojava y el refuerzo de las bases militares iraquíes en la región, la situación allí también está llegando a un punto crítico.

En la propia Turquía, el régimen de Erdogan continúa con sus políticas fascistas. Las asociaciones de la sociedad civil, como la plataforma «Detendremos los feminicidios», que realiza una labor de relaciones públicas contra los feminicidios en Turquía y acompaña a las mujeres que sufren violencia durante los juicios, van a ser prohibidas. En las cárceles turcas, el aislamiento y la tortura sistemática, incluida la muerte, son realidades cotidianas para los presos políticos. Sin embargo, la comunidad internacional calla ante todo esto, apoya y aprueba los ataques y se hace cómplice, una vez más, de la política fascista y de la guerra de Turquía, que va en contra de las leyes internacionales.

Sin embargo, ¡no nos quedaremos calladas! Los logros de la revolución en el Kurdistán, que sitúa la liberación de las mujeres en el centro de sus luchas, son una espina en el costado de las autoridades. Es nuestra responsabilidad oponernos a esta guerra y defender la revolución de las mujeres allí donde estemos. ¡Nos oponemos a la guerra turca! Sabemos que tenemos el poder de parar esta guerra y de cambiar el mundo con nuestra lucha común por la dignidad. ¡Estamos al lado del pueblo del Kurdistán y de su derecho a la autodeterminación! Defender el Kurdistán significa tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos aquí, ¡hagamos visible la resistencia en todas partes!

Por lo tanto, nosotras como Women Defend Rojava llamamos a la acción contra el colonialismo, el fascismo, el patriarcado y el feminicidio y todas las formas de opresión. ¡Protestemos en formas y acciones creativas, llevemos nuestra resistencia contra la guerra de ocupación turca al público y luchemos juntas por una vida digna y por la libertad! Hay muchas formas de llamar la atención sobre la guerra de agresión turca, ya sea en las plataformas de las redes sociales, mediante pancartas, fotos solidarias en defensa del Kurdistán, distribución de folletos u otras acciones en espacios públicos. ¡Únete a la convocatoria y compártela!

¡Es hora de activarse contra esta guerra, de resistir, de tomar las calles y las plazas con nuestra protesta feminista! ¡Juntas defendemos la revolución de las mujeres! ¡Contra la guerra en el Kurdistán! ¡Por un mundo en el que todas las personas puedan vivir juntas en solidaridad e igualdad!

Women Defend Rojava

También puede gustarte...