Una vez más, el Estado turco muestra su cara asesina y misógina.
El viernes, un vehículo de las Unidades de Defensa de las Mujeres de la YPJ fue atacado por un dron turco. Jiyan Tolhilan, Roj Xabûr y Barîn Botan, que iban sentadas en el vehículo, regresaban del Foro de la Revolución de las Mujeres con motivo del 10º aniversario de la Revolución de las Mujeres en Rojava / Norte y Este de Siria. Justo antes de su muerte, Jiyan Tolhildan fue una de las participantes en el foro y habló allí de la importancia de la autodefensa de las mujeres y del rol de la YPJ en los 10 años de la revolución: «Creemos que haremos realidad el proyecto de la nación democrática en la región. En primer lugar, todas las mujeres deberían aspirar a los principios de la autodefensa. Esta conciencia debe estar arraigada en la sociedad».
Este ataque no es sólo un ataque a la revolución de las mujeres en Rojava, sino un ataque a todas las que resistimos, nos levantamos contra la violencia patriarcal y luchamos por una vida liberada. Fueron y son las Unidades de Defensa de la Mujer del YPJ las que liberaron Kobane y muchas otras lugares como Raqqa del ISIS, permitiendo a las mujeres construir sus propias instituciones que representan sus voces y perspectivas. Son las YPJ las que siguen defendiendo los logors de la revolución de las mujeres en el norte y el este de Siria contra cualquier ataque del Estado fascista turco y sus milicias.
En un momento en el que los ataques del Estado turco aumentan y su política de exterminio contra las mujeres se utiliza como medio sistemático de guerra, la autodefensa y la defensa de la revolución en Rojava y sus logros se vuelven aún más importantes y claros. Con su lucha por una vida libre y por la liberación de las mujeres, las YPJ inspiraron a muchos movimientos feministas de todo el mundo y se han convertido en un símbolo de resistencia. Así, numerosas internacionalistas se unieron también a las Unidades de Defensa de la Mujer en la lucha contra la opresión patriarcal y por una vida libre. Como parte de la revolución de las mujeres, el YPJ desempeña un rol importante en la creación y defensa de alternativas al sistema mundial patriarcal-capitalista actual.
En los últimos diez años han participado en la construcción de estructuras autónomas de mujeres y, en el marco de la revolución de Rojava, han construido una alternativa social -un proyecto de autogestión democrática, feminista y ecológica de base- en la que se organizan conjuntamente los pueblos sobre el terreno. La diversidad y la fuerza que la revolución de las mujeres ha desarrollado desde entonces fueron también visibles en el foro del que las tres mujeres estaban de regreso. En el foro quedó claro lo que han construido las mujeres desde 2012 y que la autodefensa, por encima de todo, significa también organizarse para resistir juntas los ataques patriarcales y luchar por una alternativa.
Y lo hacemos juntas vinculando nuestras luchas locales y nuestra autoorganización con una perspectiva global. La violencia que viven nuestras compañeras de Rojava y el Kurdistán por los ataques del Estado turco y sus aliados es algo que no aceptaremos en silencio. En todo el mundo, estamos enviando una señal con nuestra resistencia. Con cada asesinato, crece la claridad de que un ataque a una, es un ataque a todas nosotras; la determinación se hace más fuerte para defendernos unas a otras; nuestras voces de resistencia se hacen más fuertes.
¡Unámonos para defender la revolución de las mujeres!