Después de los dos terremotos masivos del lunes de 6.02.2023 en Kurdistán, Siria y Turquía, decenas de miles de personas ya han perdido la vida. Muchas más están heridas, desaparecidas o afectadas por las devastadoras consecuencias. Los números aumentan día a día. Pueblos y barrios enteros han sido destruidos. Con las temperaturas invernales y la nieve, cientos de miles de personas luchan ahora por sobrevivir al frío.
Desde la campaña Women Defend Rojava, estamos profundamente entristecidas. Expresamos nuestras condolencias a todas las personas afectadas y recordamos a las víctimas del desastre estos días. Nuestros pensamientos y corazones están con el pueblo kurdo.
Los terremotos ocurrieron en Kurdistán del Norte y Rojava, específicamente en la región fronteriza entre Turquía y Siria. Si bien todos los días vemos nuevas imágenes horribles del norte del Kurdistán, ha habido muy poca información sobre la situación en Rojava.
La situación en Kurdistán del Norte es devastadora. Hay información de que 100.000 personas siguen enterradas bajo los escombros. Incluso si el detonante de este desastre fue un terremoto, no podemos entender el alcance de la destrucción sin los acontecimientos políticos en Kurdistán. Un gran número de las personas que perdieron la vida en las ciudades son personas que tuvieron que huir de sus aldeas en la década de 1990 para escapar de los ataques del Estado turco. La destrucción y el incendio de más de mil aldeas en ese momento condujo a la reubicación forzosa de gran parte del pueblo kurdo. A partir de entonces, tuvieron que vivir en edificios de gran altura ruinosos en las ciudades. Grandes edificios que ahora se han derrumbado como castillos de naipes como resultado del terremoto.
Incluso seis días después del terremoto del lunes, no llega ninguna ayuda del estado turco a las áreas afectadas. El impuesto obligatorio para terremotos se ha utilizado durante años sobre todo para armar aún más a los militares, con el fin de llevar a cabo la guerra en Kurdistán. Pero no hay ningún interés en rescatar personas. Todo lo contrario. La destrucción de numerosas ciudades y pueblos kurdos, así como la expulsión asociada de personas, es un objetivo de la política estatal turca. Es parte de la estrategia para despoblar Kurdistán y repoblarlo con turcos y árabes.
Para nosotras está claro que en esta catástrofe no llegará ninguna ayuda del estado. Corresponde a la gente contrarrestar la destrucción del terremoto. Para hacerlo, necesitamos donaciones que vayan directamente a las personas en el terreno. Una gran parte de las campañas de donación gubernamentales pasarán el dinero recaudado directamente al régimen turco. Vemos un gran peligro en ello. Porque está claro que estos fondos no se utilizarán a favor, sino en contra del pueblo kurdo. Es por eso por lo que hacemos una llamada a todas para que donen directamente a Heyva Sor a Kurdistanê e.V.
Por lo tanto, hacemos un llamamiento a todas las organizaciones de ayuda para que viajen a Kurdistán y apoyen a la gente directamente y sobre el terreno.
Hasta el momento, hay muy poca información sobre la situación en Rojava. Debido al embargo y al cierre de la frontera sirio-turca y sirio-iraquí, las entregas de ayuda se ven gravemente afectadas en la actualidad. ¡Por lo tanto, exigimos el fin inmediato del embargo y la apertura de las fronteras! ¡Además, exigimos el cese inmediato de los ataques turcos en el norte y el este de Siria!
Incluso mientras las terribles imágenes de las regiones del terremoto se mostraban en todo el mundo, el ejército turco bombardeó simultáneamente lugares en el norte de Siria desde el aire. Esto muestra una vez más la cara inhumana del régimen turco que conocemos desde hace años. Las condolencias de los estados hacia el pueblo kurdo no pueden tomarse en serio si la comunidad internacional no detiene estos ataques. Exigimos el cierre inmediato del espacio aéreo y una zona de exclusión aérea sobre el norte y el este de Siria. Para que el trabajo de rescate pueda continuar y la gente finalmente pueda vivir en paz.
Los terremotos tienen lugar en un momento en que el pueblo kurdo se enfrenta a una guerra de exterminio por parte del Estado turco y todos sus aliados internacionales.
Los terremotos están en una escala que cambiará permanentemente la situación en Kurdistán. Es nuestra responsabilidad apoyar al pueblo kurdo en esta situación, informarles sobre los desarrollos y garantizar que los estados no puedan explotar la situación para sus propios intereses de poder.
Demostremos a nuestros amigos y amigas que compartimos el dolor y la desesperación y estemos a su lado.
¡Viva la solidaridad internacional!

Donaciones a:
Luna Roja de Kurdistán – Heyva Sor a Kurdistanê e.V.
Kreissparkasse Köln
Wilhelmstr. 12
53840 Troisdorf
IBAN: DE49 3705 0299 0004 0104 81
BIC/SWIFT: COKSDE33XXX
Paypal: www.paypal.com/paypalme/heyvasorakurdistane