Kongra Star: Llamamiento a la solidaridad con la revolución de las mujeres

Llamamiento a la opinión pública democrática, a todas las organizaciones de mujeres, defensores de derechos humanos y activistas mujeres.

Desde el 4 de octubre de 2023, el Estado turco ha intensificado su guerra contra el pueblo del norte y este de Siria, violando el derecho internacional.

El Estado turco está utilizando como excusa un ataque del PKK en Ankara el pasado 1 de octubre para legitimar sus continuas violaciones de los derechos humanos contra el pueblo kurdo y su pretensión de ocupar la región autónoma del norte y este de Siria.

En este contexto, el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, declaró la guerra contra el pueblo de Rojava y la región autónoma del norte y este de Siria en su discurso oficial del miércoles. Literalmente, amenazó con ataques integrales, especialmente contra infraestructura y estructuras de abastecimiento. Que especialmente la sociedad sufra este tipo de ataques, por ejemplo, contra el suministro eléctrico, el agua y los hospitales, es una dolorosa experiencia que los habitantes de la región tienen que vivir una y otra vez.

Con el objetivo de sembrar el miedo y desestabilizar la región, el Estado turco cumplió inmediatamente su amenaza llevando a cabo intensos ataques aéreos contra más de cuarenta objetivos en toda la región del norte de Siria. Por un lado, tuvieron como objetivo lugares poblados como vehículos en las principales ciudades, parques públicos y el área alrededor del campo de refugiados de Washokanî, donde se alojan principalmente refugiados de la ciudad de Serê Kaniyê, ciudad ocupada militarmente por el Estado turco desde octubre de 2019.

Por otra parte, los ataques fueron dirigidos principalmente contra recursos esenciales como fábricas, instalaciones petrolíferas y suministros de electricidad y agua. Estos afectan específicamente al abastecimiento de la población, por ejemplo de agua, y destruyen las condiciones de vida básicas. De este modo, los ataques forman parte de la estrategia del Estado turco para castigar al pueblo kurdo por elegir un camino alternativo y administrarse por sí mismo. También, continúan con su política de exterminio y despoblación en la región. Aunque el Estado turco se destaca en la comunidad internacional como el Estado que acoge a más refugiados, es repetidamente el que crea deliberadamente causas de migración con sus ataques.

Como movimiento de mujeres Kongra-Star activo en la región, condenamos enérgicamente la actual amenaza de guerra y los ataques que la han seguido.

Hace 11 años, iniciamos una revolución de las mujeres aquí, en el norte y este de Siria. Creamos organizaciones y consejos autogestionados de mujeres y logramos que la población tomara conciencia de que ya no es concebible una sociedad en la que las mujeres no sean libres. Hemos luchado cada día para construir un sistema democrático y ecológico basado en la libertad de las mujeres y hemos defendido estos logros y valores tan arduamente conseguidos con grandes sacrificios en la lucha contra el Estado Islámico.

La actual declaración de guerra y los ataques del Estado turco contra la Administración Autónoma y su infraestructura son, ante todo, un ataque contra los logros de la revolución de las mujeres. Tienen como objetivo suprimir las fuertes aspiraciones de las mujeres en la región por su libertad y un sistema social democrático en toda Siria. Son una continuación e intensificación de la guerra de drones de Turquía, que lleva meses produciéndose, con ataques selectivos contra destacadas personalidades femeninas y estructuras de mujeres.

Las mujeres del norte y este de Siria conocemos la importancia de la revolución de las mujeres y sus logros, a los que no renunciaremos. No sólo abre un camino alternativo para las mujeres kurdas y la sociedad kurda, sino que inspira a las mujeres de todas las comunidades de la región. Da esperanza y anima a todas las mujeres que luchan por la libertad y la paz en Oriente Medio y en todo el mundo a resistirse a un sistema patriarcal de dominación basado en la guerra, la explotación y la opresión: ¡Tenemos que defender esta esperanza juntas!

Por lo tanto, como movimiento de mujeres Kongra-Star, hacemos un llamamiento a la opinión pública democrática, a las organizaciones de mujeres, a los defensores de derechos humanos y especialmente a las activistas de los derechos de la mujer de todo el mundo:

– a solidarizarse con la Revolución de las Mujeres y la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria,

– a hacer campaña pública para que cesen los brutales ataques,

– exigir responsabilidades por los crímenes de guerra cometidos por Turquía, y

– a apoyar nuestra demanda de una zona de exclusión aérea sobre el norte y este de Siria para impedir futuras oleadas de ataques.

Movimiento de Mujeres Kongra-Star

06 octubre 2023

También puede gustarte...